Cenando el otro día con algunos amigos,
salió a debate el tema de las futuras elecciones, como es de esperar en estos
tiempos que vivimos.
Uno de los que estaba en la mesa está
relacionado con la organización de campañas de un partido político, en la
charla nos desveló donde estaba uno de los secretos para que un candidato
ganara las elecciones, si, digo un candidato, ya que los votantes mayoritariamente
votan a la persona y no al partido y sobre todo, ese gran porcentaje que son
los indecisos, los que suelen hacer que la balanza se incline hacia un lado u
otro.
El mercado de las emociones hace que
se oriente el voto, el candidato o partido político que triunfa en los comicios,
no necesariamente es el mejor, es el que se percibe como mejor por la mayoría
de los votantes. Los votantes prefieren ver y escuchar expresiones que
despierten emociones y sentimientos positivos; quieren sentir a los candidatos como personas compasivas, altruistas,
corteses, humanas, que nos inviten a crecer como individuos y como sociedad, en
vez de jugar con nuestros miedos y necesidades, a esto se le llama ”inteligencia
emocional” y los nuevos políticos la están adoptando como parte de su perfil ¡¡¡menuda
arma!!!
“Hay que conectarse emocionalmente con
los votantes, hay que hacerse cargo del estado de ánimo de los otros. El
liderazgo consiste en estar con la gente, con su sufrimiento, abriéndole
horizontes”
Que bien nos iría si sensibilizáramos a los
educadores sobre la importancia de la Educación de las Emociones y de los
beneficios personales y sociales que conlleva.
Hasta ahora, si revisamos sobre cómo educan los
profesores (salvo honrosas excepciones), se enfatiza en el aprendizaje y la enseñanza de modelos de
conductas correctas, haciendo escasa mención a los sentimientos y emociones
generadas por uno y otro. Es decir, manejar y, hasta cierto punto controlar, el
comportamiento de los alumnos sin atender a las emociones ocultas de tales conductas.
Debemos comprender y crear en nuestros
adolescentes una forma inteligente de sentir.
Señores políticos y gobernantes, mejor no
iría a todos, si:
No se tratara de poner el corazón cerca del pueblo, sino al
pueblo cerca del corazón.
Ingredientes:
- Melva o pez limón fresco
- Espinacas frescas
- Puerro
- Tómate natural
- Sal, aceite de oliva virgen y pimienta blanca.
Como lo hacemos.
Limpiamos el pescado, sacamos los lomos y con todo lo demás hacemos una sopa añadiéndole el puerro troceado, lo dejamos cocer lentamente y por gran tiempo para sacarle el máximo de sabor.
Colamos la sopa y en el caldo cocemos a gusto los lomos ya salados, los reservamos y colamos de nuevo. Añadimos las espinacas y salpimentamos, cocemos unos 3 minutos, lo trituramos finamente y lo colamos de nuevo.
Servimos la sopa e introducimos el pescado, si batimos bien con la batidora sacaremos una espumo de espinacas que podemos utilizar para decorar.
Riquísima y muy sencilla.
Espero que os guste, a mis invitados les encantó.
Esta melva está para relamerse.
ResponderEliminarMuy objetiva y bonita tu entrada.
Este pescado me encanta.
EliminarSaludos.
Como resaltael color de la sopa, con el blanco de la melva, me encanta como se ve, sopa de espinacas nunca hr probado ni preparado ,seguro que e un plato que me gusta,besos
ResponderEliminarLa verdad es que está muy rica.
EliminarSaludos.
Leo la palabra "elecciones" y se me ponen los nervios de punta. En el Perú, tenemos elecciones presidenciales el próximo año y por lo visto hasta ahora van a ser muy duras.
ResponderEliminarComo en casa de cada vecino.
EliminarSaludos.
Hola Fernando, gracias por la visita, me encanta la sopa que has preparado con ese rico pescado.
ResponderEliminarUn saludo y feliz semana.
Gracias Manoli, feliz semana.
EliminarGracias Manoli, feliz semana.
EliminarHola Fernando, leyendo tu introducción me hago una pregunta, ¿no está la gente un poco harta del discurso manido de los políticos? Por muchas campañas organizadas que haya, el exceso de información, a veces, sobre corrupción y falta de escrúpulos de muchos de sus componentes, hace que las personas pierdan la confianza en ellos y genera desilusión y desinterés en el aparato electoral. Es mi opinión.
ResponderEliminarEn cuanto a la receta me quedo con ella del tirón porque ese pescado con la verdura y el caldito tan bueno que debe hacer, no es para perdérselo.
Un saludo.
Que razón llevas amiga, es mejor disfrutar de lo más cercano que tenemos, la familia.
EliminarBesos.
Uummmmmmmmmmmmmmmm de muerte relenta no lo siguiente como para nos er un exito con tus invitados yo no he dejado de hacerte la ola.
ResponderEliminarDe las elecciones ya estoy un poco hartita entre las encuestas y debates estan consiguiendo que pierda todo el interest , como decia mi abuela "antes de meter mucho promoter y despues de metido nada de lo prometido " y leido esto ya no disgo mas jajaja.
Bicos mil wapo.
Todos estamos hartos, hasta el moño. Disfrutemos de nuestro círculo mas cercano, familia y amigos.
EliminarBesos.
Hola Fernando! Tenía tiempo de no visitarte y ya veo que has estado muy activo. Este pescado realmente se ve muy bueno y sanito además. De la educación qué voy a decirte, aquí en los países en desarrollo estamos peor todavía. Un beso
ResponderEliminarBueno, nosotros pasamos por lo mismo y parece que volvemos.
EliminarBesos amiga y gracias por visitarme.
Hola, querido, llevas mucha razón en lo que dices de los políticos y de la educación, y muy buena mano con este plato tan delicioso.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo,
Vero
Ya me gustaría ami que los que nos gobiernan tuvieran buena mano para gestionarnos, mientras tanto disfrutemos de lo nuestro.
EliminarBesos.
No me extraña que gustase a tus invitados...tiene que estar deliciosa y la sopa de espinacas me encanta. Te ha quedado con un verde intenso y entra por los ojos. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarQue razon tienes Fernando en lo que dices, y que plato mas rico, con ese colorcito verda que solo verlo ya es apetitoso. Besicos amigo
ResponderEliminarTodo lo que lleva me encanta, sano y rico. No conozco este pescado...
ResponderEliminarSaludos
Hi intelligent, good paragraph and pleasant writing, urging to comment on this platform, I am in fact enjoying all your webpage posts.
ResponderEliminar