Mi querida amiga Edu, se ha presentado como voluntaria a un curioso y
prometedor experimento.
Unos científicos estadounidenses trabajan
en una célula solar y han conseguido mejorar su capacidad para absorber la luz
y convertirla en energía eléctrica.
Lo han logrado, agregando un tinte orgánico fluorescente a la célula solar,
incrementando la absorción de la luz y mejorando la conversión de luz en
electricidad.
Mi amiga Edu, como cuento, es pieza fundamental para este experimento, le
aplican el tinte en el pelo y llevando una vida de lo más normal, genera
energía de bajo costo y alta eficiencia, es más, ella carga su móvil, el de su hija y la tableta todos los días sin coste alguno y le sobra energía.
Se puede aplicar en tinte o en gomina, ya que las células solares usadas en
esta investigación, son atractivas por su bajo costo, bajo peso y buena
flexibilidad mecánica.
Este artículo se lo envié al ministro de energía Soria, ya que nos amenaza con una
reforma del sector eléctrico, para evitar su quiebra,
Nos sube la energía eléctrica dos o tres veces al año, y ahora va a grabar sustancialmente, a los que con bien criterio instalaron
paneles solares en casa. Les prometieron subvenciones que no cobraron y ahora
pretende cobrarles más cara (30%) la energía eléctrica contratada.
Ministro Soria, piense lo que está haciendo, tenga un poquito de imaginación
como estos investigadores y deje de fastidiar
al personal.
Un ministro canario, que lo que está haciendo por Canarias es colaborar en su
ruina ,con sus mentiras y patrañas. No sé, como no le da vergüenza tratar como trata a su
tierra, ¿será que no piensa volver? o ¿qué lo suyo en la política va a ser
eterno?
Bueno, yo le dedico al ministro esta tarta que estoy ensayando, no porque se la merezca, sino para celebrar el día
que salga del gobierno, solo me falta elegir la bebida, ya se me ocurrirá.
Ingredientes:
Para el bizcocho
- Un yogur natural
- El envase de medida para dos de harina
- Uno de chocolate para hacer
- Uno y medio de azúcar
- Uno de aceite de girasol
- La ralladura de un limón
- Un sobre de levadura
Para bañarla:
- Zumo de tres naranjas
- Licor Amaretto
- Frutas frescas
- Guindas
- Queso cremoso
- Azúcar glass

Como lo hacemos:
Veréis que la receta del biscocho no es nada desconocida, siempre digo que es la mejor , que en todas las casas funciona y que si uno sabe utilizarla da mucho juego. tengo que deciros que le añadí una pizca de nuez moscada y clavo, esto le hizo ser diferente y la verdad es que fue un éxito.
Unimos todas los ingredientes del bizcocho los pasamos bien por la batidora y horneamos a 180º 40 minutos.
El relleno es la mezcla del queso cremoso con el azúcar glass, para un envase de queso la mitad de azúcar , bueno es mejor probar y dejarlo a gusto de cada uno.
El montaje es fácil, como veis el bizcocho en dos partes, bañamos con el zumo de las naranjas, y le añadimos un buen chorro de Amaretto, siempre se puede dejar una zona sin licor para servir a los niños, cuidado, si les entra la risa, es que os habéis equivocado de zona al servirles.
Las frutas a gusto, tanto para el relleno como para la decoración, la temporada manda.

Bueno espero que os guste, es sencilla y muy resultona, déjala de un día para otro, sabrá mejor.
¿Nos vemos el sábado?